¡Otra de las preguntas TOP del 2021! 😛
La respuesta es sencilla… ¡por tu seguridad!
👉La decisión de someterse a ciertos tratamientos es siempre muy importante, ya que se trata de un tratamiento invasivo sobre el organismo. Por tanto el paciente deberá estar correctamente informado y preparado para ello, así como para cualquier complicación que pueda surgir después del procedimiento.
Y si además lo anterior va asociado con una sedación endovenosa también se necesita de un consentimiento informado sobre la técnica anestésica 😄
👉 El consentimiento informado anestésico implica que el paciente comprende y aceptalas características, beneficios, alternativas, riesgos y posibles complicaciones que la sedación conlleva.
Por lo tanto, es de vital importancia que el consentimiento informado esté redactado de forma clara y lo más sencilla posible para que o bien el paciente o su familia/representante legal haya comprendido todos los riesgos. También debemos tener en cuenta que debe haber una conversación en la cual el personal médico explica y responde todas las preguntas del paciente para asegurarse de que se hayan comprendido todos los beneficios, riesgos y opciones terapéuticas.
Esta conversación la realizamos siempre en nuestra consulta pre-anestésica telefónica y, además, os pasamos el consentimiento via correo electrónico para que podáis leerlo con tranquilidad hasta que llegue el día del tratamiento. Además siempre proporcionamos un número de contacto para que puedas resolver tus dudas de última hora 😁
¿Te quedas mas tranquilo/a? Pues aprovecha los nuevos propósitos de año nuevo para realizar ese tratamiento que estás dejando de lado desde hace mucho tiempo y, sobretodo, para sonreír.
Recuerda que puedes contactar con INDOLORA a través de tu clinica habitual o en los siguientes medios 👇
📞 677 277 538
📧 indolora.es@gmail.com
🌍 www.indolora.es
Comentarios recientes