La halitosis o mal aliento, es el grupo de olores repugnantes que se generan en nuestra boca, tanto de manera puntual como persistente. Aunque nos parezca extraño, es más habitual de lo que imaginamos, dado que el cerca del 30% de la gente adulta sufre halitosis, de acuerdo con la 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐄𝐬𝐩𝐚ñ𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐎𝐬𝐭𝐞𝐨𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 (𝐒𝐄𝐏𝐀). ⁣

El mal aliento se produce por la existencia de bacterias en nuestra lengua, que al descomponerse desprenden un olor irritante. ⁣

𝐋𝐚𝐬 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐡𝐚𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬𝐢𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐦𝐮𝐲 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬: ⁣

➡️Mala higiene bucodental: desatender la salud de nuestra boca tiene la posibilidad de tener secuelas muy graves. Se sugiere cepillar nuestros dientes de manera precisa luego de cada comida para evadir la reproducción de bacterias. ⁣

➡️Presencia de caries: además de mal, las caries además tienen la posibilidad de ocasionar el mal aliento en nuestra boca. ⁣

➡️El tabaco: fumar es malísimo para nuestro bienestar y, además, puede ocasionar mal aliento ya que las sustancias químicas que lo conforman se intercalan con la mucosa de nuestra boca. ⁣

➡️Sequedad y estrés: si no nos hidratamos lo bastante puede provocarnos mal aliento. Además, en ocasiones de estrés permanentes la sequedad de la boca es recurrente, por lo cual puede desatar en mal aliento. ⁣

➡️Origen gastrointestinal y metabólico: hay diferentes comestibles que tienen la posibilidad de ocasionar vapores con mal olor a lo largo de su digestión. Algunos populares como el ajo y la cebolla, pero además el brócoli o los pepinillos tienen la posibilidad de ocasionar mal aliento. ⁣

Intenta corregir malos hábitos y reducir malas conductas. Tu salud bucodental lo va a agradecer 😍